La Cofradía del Salmón del Bidasoa nos ha distinguido en su trigesimoséptimo capítulo como Cofrade de Honor en un acto que se celebró en la sala capitular del Ayuntamiento de Irun.
Allí, ante el Gran Maestre de la Cofradía del Salmón del Bidasoa, Jesús Mari Górriz, y ante la mirada de representantes de más de cincuenta cofradías de ambos lados del Bidasoa, David Rodríguez juró defender los valores de nuestro salmón y, a partir de esa entronización, además de nuestro agradecimiento por esta distinción, sólo cabe nuestro compromiso.
Así es que manos a la obra.
Ni qué decir tiene para un irundarra, cocinero además, es un gran honor que, por una parte, reconozcan los méritos de la trayectoria
profesional realizada hasta ahora para recibir este título honorífico. Y, por otra, que por esos mismos motivos, tenemos que afrontar esa responsabilidad asumida con toda la ilusión del mundo, porque el salmón del Bidasoa es algo que nos identifica con la gastronomía, la naturaleza y el medio ambiente, y un producto culinario de calidad y fama mundial.
Fue una bonita jornada en la que tuvimos como compañeros de entronización a la Cofradía Anaka, creada en 2015 y que estuvo representada por su Gran Maestre Gabriel Narzabal; la Sociedad Deportiva Eibar, representada por Javier Sarrionandia; el pintor irundarra Carlos San Martín; y el músico y empresario beasaindarra Modesto Lasa Sarasola.
El acto fue presidido por la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Irun, Juncal Eizaguirre, en representación del alcalde, José Antonio Santano. La jornada comenzó en la sede de la Cofradía del Salmón, donde fueron llegando todos los protagonistas del día y en donde pudimos disfrutar de un pequeño almuerzo. De ahí, encabezados por una pequeña banda de txistularis de la Cofradía Anaka, la comitiva se dirigió al Ayuntamiento donde se celebró el acto protocolario.